Alexa es el sistema de medición de tráfico en internet con mas consenso. Hace poco el principal diario de Argentina, el diario Clarín remitía a dicho sistema para publicitar su posición entre los sitios mas visitados de internet (ver nota del 30 de junio de 2003). Ver también nuestra propia nota sobre el ranking de Alexa
La barra de tareas de Alexa ofrece varias herramientas que le iran resultando tanto mas ricas como imprescindibles a medida que se vaya acostumbrando a usarlas.
Formulario de búsquedas
En primer lugar, un formulario de búsquedas que se ejecuta desde Google (el principal buscador en Internet), pudiendo optar por direccionar su búsqueda sobre todo internet o solo sobre el sitio que está visitando.
A diferencia de la barra de tareas de Google, esta barra también le ofrece la posibilidad de lanzar esa búsqueda sobre otros tipos de sitios como la librería Amazon, Diccionarios, Tesaurus, etc.
Información estadística y ranking
En segundo lugar, esta barra le ofrece información estadística sobre el sitio que está visitando. En primer lugar, la posición en el ranking de Alexa asi como los datos del propietario del sitio (Contact). Pero también le ofrece la posibilidad de ver las opiniones o recomendaciones (Reviews) que han dejado sobre ese sitio visitantes anteriores, asi como dejar su propia opinión o sugerencia para futuros visitantes. Finalmente, podrá acceder a las estadísticas (Site Stats) de cantidad de visitas y cantidad referencias a dicho sitio en otros sitios, etc.
Tres prácticas herramientas
La primera de ellas es un administrador de pop-up (esas molestas ventanas con publicidad que se abren automaticamente en muchos sitios). La eliminación de estas ventanas puede ser configurable por el usuario, de modo de habilitar o deshabilitar su funcionamiento según los sitios: cada vez que Ud. visita un nuevo sitio que utiliza pop-up la barra de tarea abre un cuadro de diálogo donde le pregunta si desea que las mismas sean eliminadas o no, y si desea que esa eleccion sea permanente o no para las próximas veces que vuelva a visitar ese sitio
La segunda de ellas es un práctico formulario para enviarle por email una recomendación de visita al sitio que acaba de descubrir, a algún amigo o colega.
Finalmente, una herramienta poco conocida y poco utilizada por el público lego, pero que puede ser muy útil en algunos casos: el reenvio al archivo de versiones anteriores del sitio que fueron guardadas en WayBackMachine
WayBackMachine es un enorme backup de todo lo que hay en internet. Ahí se van guardando viejas versiones de los principales sitios web. Por ejemplo, ahí encontrará las copias de las páginas que ofrecía PsicoMundo en diferentes fechas de los años 2001 y 2002. En el caso de PsicoMundo, esto solo constituirá una anecdota histórica pues ninguno de nuestros materiales ha desaparecido: todo lo que ha cambiado son los diseños. Pero esta herramienta puede ser muy util en el caso de sitios que hayan desaparecido hace poco, o que hayan borrado materiales importantes que habian publicado, etc.
Descargar e instalar la barra
Encontrará una guía actualizada, aunque en inglés, de las principales prestaciones de esta barra de tarea en el siguiente Quick Tour
- Para instalar esta barra de tarea en su navegador, haga click aquí